Dentro de las propiedades y beneficios que brinda la tapioca están: dar energía, al no contener gluten la que la hace ideal para que personas con enfermedad celiaca puedan consumirla, mejora la digestión, entre otros beneficios.
La tapioca proviene de la yuca, de su raíz, es un almidón rico en nutrientes, energético. Esta fécula ha sido usada desde la antigüedad, y actualmente no solo es valorada por sus propiedades, sino también por su uso culinario, ya que la tapioca es muy apreciada para la elaboración de postres, sopas, diversos platillos, en los que no solo se disfruta su sabor sino también sus beneficios.
La tapioca es un alimento de origen vegetal, ya que proviene de la yuca, sin embargo es un alimento que si se consume en exceso, puede como cualquier otro que se abuse en su consumo, causar sobrepeso, no hay que olvidar que su mayor aporte es de carbohidratos, por lo que se sugiere que se consuma con moderación. En algunas personas puede presentarse alergia. Se h sugerido que su consumo ayuda en caso de llevar un plan o dieta para bajar de peso, sin embargo, se aconseja consultar con un especialista antes de añadirla como alimento o apoyo en la pérdida de peso.
Mujeres embarazadas y lactando, que padezcan diabetes deben preguntar a su médico acerca del consumo de tapioca.
Si quieres concocer más sobre los riesgos de comer tapioca haz click aquí.
La tapioca se puede consumir y preparar de diversas maneras, la más común} en ingerirla por medio de bebidas asiáticas, pero también se puede conseguir en harina, siendo un ingrediente popular para la preparación de postres, sopas, platillos, panes, pudín.
Sin duda, la tapioca es un alimento con propiedades y beneficios, se puede añadir a la alimentación habitual, pero recordando que su consumo debe ser por las mañanas, y no se debe abusar de su consumo. Se recomienda como máximo una cucharada al día.